Terapia Ocupacional

Terapia Ocupacional

La Terapia Ocupacional, es una profesión del área de la salud que se encarga de evaluar, diagnosticar e intervenir en las capacidades y destrezas de los niños, con el objetivo de promover la autonomía y el bienestar. Actúa en las diferentes áreas de la vida cotidiana: cuidado personal (alimentación, baño, higiene), productividad (tareas y actividades preescolares y escolares), juegos y ocio.

Utiliza el juego como gran herramienta de intervención y acompaña y orienta a su entorno para potenciar el desarrollo de las habilidades que estén alteradas o ausentes.

En Espacio Lihuen el principal objetivo de la Terapia Ocupacional, es dar atención a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes, que requieran de apoyo especializado para interactuar efectivamente en su entorno, apoyando su participación en el hogar, el colegio, la comunidad y otros contextos.

terapeuta ocuoacuional 3
terapaeuta ocupacional 2

Preguntas Frecuentes sobre Terapia Ocupacional para Niños

En esta sección, encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre terapia ocupacional para niños. Descubre cómo esta disciplina puede ayudar a promover la autonomía y el bienestar en los más pequeños, así como los beneficios y actividades que se realizan durante las sesiones. Si tienes alguna pregunta que no esté respondida aquí, ¡no dudes en consultarnos!

La terapia ocupacional es una profesión de la salud que evalúa, diagnostica e interviene en las capacidades y destrezas de los niños para promover su autonomía y bienestar. Actúa en áreas como el cuidado personal, la productividad y el juego, utilizando este último como herramienta principal. En Espacio Lihuen, nuestro objetivo es atender las necesidades de niños y adolescentes que requieran apoyo especializado para interactuar efectivamente en su entorno, apoyando su participación en el hogar, la escuela y la comunidad.

En Espacio Lihuen, la terapia ocupacional se centra en utilizar el juego como herramienta de intervención. Además, se acompaña y orienta al entorno del paciente para potenciar el desarrollo de habilidades que puedan estar alteradas o ausentes. Se trabajan áreas como el cuidado personal, la productividad y el ocio, con el objetivo de promover la autonomía y el bienestar de los niños y adolescentes.

La terapia ocupacional puede beneficiar a los niños y adolescentes al promover su autonomía, mejorar sus habilidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales, y apoyar su participación efectiva en diferentes contextos, como el hogar, la escuela y la comunidad. Además, puede ayudar a mejorar el desempeño en áreas como el cuidado personal, la productividad y el juego, mejorando así su calidad de vida.

La terapia ocupacional puede ser recomendable en cualquier momento en que se identifiquen dificultades en el desarrollo de un niño o adolescente. Es importante buscar ayuda profesional si se observan problemas en áreas como el cuidado personal, la productividad o el juego, ya que la terapia ocupacional puede ayudar a abordar estas dificultades y promover un desarrollo saludable y una mejor calidad de vida.